HIDROGEODÍA 2018, con motivo del Día Mundial del Agua, organiza una visita guiada gratuita: "Rec Comtal, el camino del agua"

Tomando como ejemplo la celebración de Los Geolodías, la Fundación Centro Internacional de Hidrología Subterránea‐FCIHS, con la colaboración del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA‐CSIC), de Aguas de Barcelona‐AGBAR, del Consorci Besòs y del Ayuntamiento de Montcada i Reixac y bajo la coordinación de la Asociación Internacional de Hidrogeólogos–Grupo Español AIH‐GE, organiza la 2ª Edición HIDROGEODÍA 2018, titulada Rec Comtal, el camino del agua.  Primer itinerario de Montcada i Reixac a Baró de Viver, el sábado 17 de marzo de 2018, en la provincia de Barcelona. Los Hidrogeodías pretenden acercar a la sociedad tanto la hidrogeología como la profesión del hidrogeólogo y consisten en una visita guiada por hidrogeólogos, totalmente gratuita previa inscripción y abierta a todo tipo de público.  El equipo de hidrogeólogos que guiará la visita está formado por el investigador del IDAEA‐CSIC Enric Vázquez‐Suñé y los profesores de la Comisión Docente del curso de postgrado “Curso Internacional de Hidrología Subterránea‐CIHS”.

 

Boletín de inscripción   

 

Programa   

 

Información en la web

 

 

Programa previsto

09:30 Inicio Concentración en la Plaza Lluís Companys de Montcada i Reixac.
¿Cómo llegar? Renfe línea R2, parada Montcada i Reixac (a 250 m) o Renfe línea R4, parada Montcada‐Manresa (a 500 m)
09:45 Primera parada En el Puente de La Roca – Montcada i Reixac (a 500 m) sobre el río Besòs iniciamos este primer itinerario.
Introducción a Hidrogeodía 2018: Rec Comtal, el camino del agua.
10:30 Segunda parada En la Casa de la Mina en el Parc de les Aigües de Montcada i Reixac (a 1.000 m). Antigua canalización, construida en la edad media aprovechando una vía de agua romana al lado del río Besòs que transportaba agua, por la fuerza de la gravedad, desde Montcada hasta el mar en Barcelona ciudad. En la Casa de la Mina se encuentra la Mina Vella, construida por el arquitecto Joan Soler i Faneca, que canaliza el agua freática del río Besòs hasta el Reixagó, la boca por donde sale a la superficie.
11:00 Tercera parada La Casa de les Aigües – Montcada i Reixac (a 200 m). En Barcelona, en 1878, la sequía es extrema, y el abastecimiento de agua insuficiente, el caudal del Rec Comtal se ha reducido mucho. Se necesita una solución de urgencia.  Las autoridades encargaron al arquitecto Antoni Rovira i Trias la construcción de una central de extracción y bombeo de aguas del caudal subterráneo del río Besòs.
El complejo se construye rápidamente y funcionará con eficacia durante cien años, hasta que la contaminación de los acuíferos obligará a cerrarlo.
13:00 Cuarta parada Central de Bombeo Agbar – Besòs (a 1.500 m)
14:00 Final Metro línea 1, roja, parada Baró de Viver (a 1.500 m)

 

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN

 

La asistencia a la 2ª Edición HIDROGEODÍA 2018 Barcelona es gratuita, pero es necesaria una inscripción previa enviando un correo electrónico a Margarida Valverde – FCIHS gerencia@fcihs.org, antes del 15 de marzo de 2018, plazas limitadas. La organización, posteriormente, enviará confirmación de inscripción.

Nota para los asistentes: Hidrogeodía 2018 – 2ª Edición Barcelona es una actividad gratuita y abierta a todo tipo de público que se realiza al aire libre. Los asistentes asumen voluntariamente los posibles riesgos de la actividad y, en consecuencia, eximen a la organización de cualquier daño o perjuicio que pueda sufrir en el desarrollo de la misma.

Se recomienda llevar calzado cómodo y el bocadillo de media mañana y agua.

 

Fecha: 
17/03/2018
Tipo: 
Visita guiada
Publicado: 
Lunes, 12 de Marzo de 2018