El CID apoya el "Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia"

En la actualidad, las mujeres y niñas encuentran barreras de muchos tipos, a veces muy sutiles, que dificultan su presencia en la ciencia. Esta desigualdad es patente en la elección de los estudios por parte de las niñas y se va agudizando al avanzar en las carreras científicas y tecnológicas. Con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, el 15 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero de cada año como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

La Comisión Asesora de la Presidenta del CSIC "Mujeres y Ciencia" ha propuesto a todos los Institutos, Centros y Unidades del CSIC, tal como se solicitó el año pasado, que realicen una fotografía con todas las mujeres de sus respectivos centros, y que ésta sea la imagen de bienvenida en la página web de cada Instituto durante los días 8 al 15 de febrero de 2019, ambos inclusive.

El objetivo es dar visibilidad a nuestro Organismo en su apoyo a la participación de las mujeres y las niñas en la ciencia.

Web del "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia"

 

Declaración de la Organización de las Naciones Unidas:

“Las Naciones Unidas invita a todos los Estados Miembros, todas las organizaciones y los órganos del sistema de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales y regionales, el sector privado y el mundo académico, así como a la sociedad civil, incluidas las organizaciones no gubernamentales y los particulares, a que celebren el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia de manera apropiada, en particular a través de actividades de educación y sensibilización pública a fin de promover la participación plena y en condiciones de igualdad de las mujeres y las niñas en la educación, la capacitación, el empleo y los procesos de adopción de decisiones en la ciencia, eliminar toda forma de discriminación contra la mujer, incluso en las esferas de la educación y el empleo, y sortear las barreras jurídicas, económicas, sociales y culturales al respecto mediante, entre otras cosas, la promoción del establecimiento de políticas y planes de estudio en el campo de la ciencia, incluidos programas escolares, según corresponda, para alentar una mayor participación de las mujeres y las niñas, promover las perspectivas de carrera de las mujeres en la ciencia y reconocer los logros de las mujeres en la ciencia.”

En una época en que la mayor parte de los retos que se nos presentan (crisis energética, crisis medioambiental, crisis alimentaria, retos en medicina y en calidad de vida…) dependen de la Ciencia y la Tecnología, no nos podemos permitir prescindir del talento de la mitad de la población.

 

«En este Día Internacional, insto a que se asuma el compromiso de poner fin a los prejuicios, a que se invierta más en educación en CTIM para todas las mujeres y las niñas y a que se les ofrezcan oportunidades de mejorar sus perspectivas de carrera y su desarrollo profesional a más largo plazo, para que todas las personas puedan beneficiarse de sus innovadoras contribuciones en el futuro». — Secretario General, António Guterres

 

Mosaico creado por el Comité de Comunicación con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

 

Date: 
Viernes, 8 de Febrero de 2019