Encabezado

Bismut / Bismuto / BismuthBor / Boro / BoronLiti / Litio / LithiumOxigen / Oxígeno / OxygenTel·luri / Telurio / TelluriumCalci / Calcio / Calcium

 

Investigación CSIC sobre COVID-19 en Acceso Abierto: la colección especial COVID-19 de DIGITAL.CSIC recoge los resultados de investigación asociados al estudio del coronavirus

La ciencia española está desarrollando múltiples proyectos para paliar la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19. Centros de investigación y empresas innovadoras de todo el territorio español han recibido financiación pública y donaciones privadas para llevar a cabo proyectos de I+D+I sobre el virus SARS-CoV-2 y la enfermedad que provoca.

La ciencia trata de dar una respuesta integral a la COVID-19 desde diferentes enfoques. En el ámbito de la investigación, destacan las actuaciones en ensayos y programas de conocimiento del virus, las investigaciones sobre la respuesta inmunitaria, los estudios sobre biología y comportamiento del virus, la búsqueda de posibles fármacos, la estratificación de pacientes según el pronóstico de la enfermedad y la búsqueda de nuevas soluciones de salud pública para mejorar el control de la pandemia. Por otro lado, también se han incentivado proyectos empresariales que desarrollan productos destinados a prevenir y paliar la COVID-19.

El CSIC puso en marcha en 2020 una Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) denominada Salud Global/Global Health, en la que colaboran más de 330 grupos de investigación de diferentes especialidades, desde biotecnología y nanotecnología hasta demografía e inteligencia artificial, para abordar los retos que plantea la epidemia del coronavirus desde el punto de vista de la Ciencia, con el objetivo de plantear soluciones a corto, medio y sobre todo largo plazo.

Una de las claves de esta PTI Salud Global es contar con una visión global que permita enlazar todos los aspectos de la pandemia: origen, prevención, enfermedad, medidas de contención, tratamiento, impacto social, y por último necesidad de comunicación a la sociedad. En este sentido, la plataforma ha elaborado el informe Una visión global de la pandemia COVID-19: qué sabemos y qué estamos investigando desde el CSIC.

Una de las iniciativas de la plataforma fue la creación de la Colección Especial COVID-19 en el repositorio institucional DIGITAL.CSIC. Esta colección especial recoge en acceso abierto los principales resultados de investigación CSIC directamente asociados al estudio de la COVID-19 y al estudio de los coronavirus en general como aportación al mejor y más extenso conocimiento de estas enfermedades. Igualmente, recoge resultados de proyectos de investigación puestos en marcha recientemente para encontrar relaciones con otras enfermedades y posibles fármacos para luchar contra la COVID-19. 

La colección aglutina una gran variedad de tipologías de resultados de investigación y formatos. Además, existen diversos portales que añaden y difunden gratuitamente las últimas investigaciones de la comunidad científica internacional sobre la COVID-19, por ejemplo NIH Covid-19 Research y OpenAIRE COVID-19 Gateway.

DIGITAL.CSIC organiza, preserva y difunde en acceso abierto los resultados de investigación del CSIC. La colección especial COVID-19 está en constante actualización, y contiene a día de hoy más de 820 ítems.

Fecha: 
Miércoles, 29 Septiembre 2021